Mis Avances y Retos para el 2025 en la Asamblea Departamental de Antioquia.
- Juan Felipe Vélez Álvarez
- Jun 14, 2024
- 3 min read
Updated: Feb 19
En un contexto marcado por desafíos crecientes y oportunidades de desarrollo, me he comprometido a ser un actor clave en la transformación de Antioquia. Durante mi gestión en la Asamblea Departamental, especialmente como parte integral de la Comisión Tercera del Plan, trabajando con determinación para impulsar políticas que promuevan el bienestar, la seguridad y el desarrollo económico en nuestra región.

Mis avances logrados
En el último año, he enfocado mis esfuerzos en fortalecer proyectos de ordenanza que buscan mejorar el tejido social y económico de nuestro departamento. Entre mis principales avances, destaco:
Impulso de Iniciativas Estratégicas: He apostado por iniciativas que mejoren la seguridad ciudadana, fomenten el turismo y promuevan el bienestar integral, especialmente en el ámbito de la salud mental. Estas prioridades, expresadas en mis recientes comunicaciones, reflejan mi compromiso por atender áreas fundamentales para el desarrollo de Antioquia.
Trabajo en la Comisión Tercera del Plan: Desde mi posición en la Comisión Tercera, he contribuido a delinear estrategias que impulsen la reactivación económica y modernicen nuestras políticas públicas. Mi participación activa en las mesas de trabajo de la Asamblea me ha permitido fomentar debates constructivos y proponer soluciones acordes a las necesidades de nuestro territorio.
Recuperación de la Credibilidad Institucional: Con la firme convicción de devolver la credibilidad a nuestras instituciones, me he esforzado por trabajar con transparencia y diálogo. Mis declaraciones y acciones demuestran que estoy aquí para “venir a trabajar” por el bienestar colectivo, reforzando así la confianza de la ciudadanía en la Asamblea Departamental.
Los retos que enfrento para el 2025
Mirando hacia el futuro, identifico varios desafíos que debo enfrentar con estrategias innovadoras y colaborativas:
Seguridad Ciudadana: La seguridad sigue siendo una preocupación central para todos. Propongo implementar medidas integrales que no solo combatan la delincuencia, sino que también fortalezcan la confianza entre la comunidad y las instituciones de seguridad. Este reto requiere un enfoque que combine prevención, educación y cooperación interinstitucional.
Fomento del Turismo: Reconociendo el enorme potencial de nuestra región, estoy comprometido a impulsar el turismo como motor de desarrollo. Promover la riqueza natural y cultural de Antioquia me permitirá generar empleo, dinamizar la economía local y proyectar una imagen positiva de nuestro departamento a nivel nacional e internacional.
Salud Mental y Bienestar Social: La salud mental es un pilar fundamental en mi agenda. En un mundo cada vez más complejo, es vital garantizar el acceso a servicios de salud mental y crear programas de prevención que mejoren la calidad de vida de los antioqueños. Este reto exige una articulación estrecha entre el sector público, el privado y la sociedad civil.
Bienestar Animal: Como parte de mi compromiso con el bienestar de nuestra comunidad integro iniciativas enfocadas en la protección y el bienestar animal. La defensa de los derechos de los animales es una prioridad en mi agenda legislativa, buscando garantizar mejores condiciones para ellos en el departamento.
Fortalecimiento Institucional y Colaboración Política: Más allá de los desafíos sectoriales, mi compromiso es fomentar una cultura política basada en el respeto, la transparencia y el consenso. Coordinar esfuerzos con colegas de diversas corrientes y sumar diversas voces en el proceso legislativo es esencial para que nuestras decisiones respondan a las necesidades reales de la comunidad.
Estrategias y Compromisos para el Futuro
Para abordar estos retos, he definido una serie de estrategias que sustentan mi gestión y que se centran en el trabajo colaborativo y la participación ciudadana:
Diálogo Abierto y Participativo: Utilizo activamente mis canales de comunicación, especialmente las redes sociales, para mantener un diálogo constante con la ciudadanía. Este acercamiento me permite identificar las prioridades de los ciudadanos y ajustar mis iniciativas legislativas en función de las necesidades reales de nuestro territorio.
Integración de Políticas Públicas: Mi propuesta consiste en integrar acciones en áreas como la seguridad, el turismo y la salud mental, creando sinergias que potencien el impacto de cada política. Esta visión integradora es esencial para lograr un desarrollo sostenible y equilibrado en Antioquia.
Compromiso con la Transparencia: Me esfuerzo por realizar un seguimiento riguroso de cada proyecto legislativo, garantizando que los recursos y esfuerzos se canalicen de manera eficiente. La transparencia en mi gestión y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de mi compromiso.
Mi Visión de Futuro
Visualizo el 2025 como un año de grandes oportunidades para transformar nuestra política departamental y fortalecer la institucionalidad en Antioquia. Mi objetivo es construir un modelo de gestión que combine tradición e innovación, permitiéndome alcanzar un desarrollo integral para nuestra región. Con un enfoque en el bienestar social, la seguridad y el crecimiento económico, me posiciono como un líder comprometido con la transformación positiva de nuestro territorio.
En síntesis, mi trayectoria y mi visión para el 2025 reflejan un compromiso profundo con la transformación social y el desarrollo de Antioquia. Los avances que he logrado y los retos que afronto se entrelazan en una agenda orientada al beneficio colectivo, fortaleciendo así el futuro de nuestro querido departamento.
Comments